Seguidores

Sitios Recomendados

Vistas de página en total

jueves, 22 de noviembre de 2012
Lámina realizada por: Maryanne Prieto


viernes, 10 de agosto de 2012

viernes, 3 de agosto de 2012

Es común a veces encontrar la grafía Méjico en lugar de México, esto es debido a que en castellano antiguo no existía el sonido actual de "j". Palabras como "caja", "bajo" o "jarabe" se escribían con "x": "caxa", "baxo", "xarabe" y esa "x" se pronunciaba como en inglés "sh", es decir como se pronunciaría en inglés "casha", "basho", "sharabe". 

"México" o "Texas" se escribían (y se escriben todavía así) porque se pronunciaban "Méshico", "Teshas". Cuando cambió la pronunciación de "x" ("sh") a "j", algunas palabras (básicamente nombres propios) conservaron la "x" en su grafía aunque su pronunciación es con "j". 

Por otra parte, la grafía "x" pasó a representar el sonido de "ks", como en "examen", "exigir", etc. 

Hay que añadir que la letra "j" tenía antiguamente el mismo sonido que la "j" inglesa, es decir, "Juan" se pronunciaba como en inglés "John", luego pasó a pronunciarse como "sh" y finalmente como se pronuncia ahora. Es decir, tanto "x" (sh) como "j" desembocaron en el mismo sonido -la "j" actual-) 

En España, se acostumbra a escribir "Méjico", "Tejas", "Javier" o "Jiménez" para acomodarlos a su pronunciación actual, mientras en América se suele escribir "México", "Texas", "Xavier" o "Ximénez". 

La Real Academia de la Lengua Española permite escribir esos nombres de las dos maneras. Lo que es un error inaceptable es pronunciar "México" o "Texas" como hacen los ingleses, es decir,"Méksico" o "Teksas", ya que en castellano esos nombres no se han pronunciado nunca así. 

jueves, 10 de mayo de 2012
 El texto consiste de dos hojas translúcidas con anotaciones
ilegibles que, a contraluz, revelan “Fidelidad Papel Cebolla'',
la filigrana en el papel que Saint-Exupéry solía usar.
 Dos páginas del borrador de “El Principito'' de Antoine de Saint-Exupéry recientemente descubiertas, que podrían revelar detalles políticos sobre el libro clásico infantil, se exhiben en una casa de subastas en París.
Tras su sorpresivo descubrimiento hace dos meses en Francia en manos privadas, las hojas escritas a mano sobre el joven y curioso príncipe que parte en una aventura sideral serán subastadas este mes después de su exposición única.
“Es increíble. Nadie sabía que existían hace dos meses y ahora alguien puede ser su dueño'', dijo el jueves el especialista en subastas Benoit Puttemans. “Son las únicas páginas de 'El Principito' en el mundo, aparte del manuscrito en la biblioteca (Morgan) de Nueva York''.
El texto consiste de dos hojas translúcidas con anotaciones ilegibles que, a contraluz, revelan “Fidelidad Papel Cebolla'', la filigrana en el papel que Saint-Exupéry solía usar. La primera página contiene una parte del texto que se conservó en el capítulo 19 del libro publicado. Pero la segunda hoja es completamente original.
El Principito llega a la Tierra y conoce a la primera persona en el planeta, un personaje completamente diferente, descrito como un “embajador del espíritu humano''. Este “embajador'' esta tan ocupado que casi no puede hablarle a su inquisitivo interlocutor, diciendo que busca, en vano, una palabra perdida de seis letras.
El significado no está claro desde el principio. “Eso es típico de Saint-Exupéry. Uno puede ver que le encantaba inventar palabras por diversión. La sorpresiva subasta de las páginas originales es una primicia en la historia'', dijo Puttemans. Pero no es la primera vez que “El Principito'' ha sorprendido. En 1943, el texto pasó de ser el manuscrito de un autor relativamente desconocido a un fenómeno literario que desde entonces ha vendido 140 millones de ejemplares en unos 260 idiomas.
Después de la Biblia, “El Principito'' es el libro más traducido de la historia, según la Fundación Saint-Exupéry con sede en París. Tristemente el autor nunca conoció el éxito de su obra, pues murió poco después de la primera publicación en un misterioso choque de avión en 1944, estando en servicio en la Segunda Guerra Mundial.
Fue un hombre famoso por sus ideas pacifistas y su compromiso político contra la guerra, así que su muerte fue especialmente trágica. Se cree que la guerra también tuvo un papel en su obra, incluyendo “El Principito''. “Era un soñador, lidió con la guerra volando y soñando. La palabra de seis letras que busca el “embajador'' tiene un significado humanista.
Si te fijas en el contexto la palabra que no puede encontrar es “guerra'', es más poderoso porque no la dice'', dijo el especialista en manuscritos del siglo XX Olivier Devers, quien trabaja en París. Las páginas serán subastadas en la casa Artcurial en París el 16 de mayo.


lunes, 26 de marzo de 2012


     Los valores son los que fortalecen y alimentan la responsabilidad social en el adolescente, pero no es sino en el hogar, donde se aprenden estos valores de forma sólida. Diversos estudios y textos de psicología muestran que el cerebro del adolescente está todavía en desarrollo, incluso a los 20 años. Un adolescente con sentido del bien y del mal, entenderá sanamente cuales son los límites apropiados, su sentido de la forma de evaluar una situación – estar seguros de lo que es y lo que no es – están todavía en desarrollo. Si bien tienen muchos conocimientos, los adolescentes no suelen aceptar el hecho de que las cosas malas les pueden suceder a ellos.
     Independientemente de si un adolescente cree que tiene derecho a hacer algo, es el trabajo de los padres de insistir en que, mientras se viva en la casa los padres imponen las reglas. Es muy a menudo en que los adolescentes toman decisiones de carácter social, basándose en la información que obtienen de la sociedad, y no de los valores adquiridos en el hogar.
     Con esto promulgo la idea de que la relación existente entre los valores y la responsabilidad social en los adolescentes es muy estrecha y la segunda depende de forma directa de la primera.


Generalmente los adolescentes exhiben su falso yo para lograr la aceptación social.
Al ser apoyados por sus padres, los adolescentes son más auténticos en su yo, esto se debe a que sienten un respaldo que los hace sentirse seguros al momento de encarar las relaciones sociales. La autenticidad del yo en el adolescente está muy a menudo determinada por el ámbito social que lo rodea, es decir, cuando el ámbito es religioso la autencidad del yo es más frecuente, y cuando están rodeados de otros adolescentes cuya mentalidad sea la de apariencias y una supuesta audacia, el falso yo puede florecer en ellos desmedidamente.
El manifiesto del falso yo es alimentado por una actitud de competitividad y búsqueda de popularidad entre los adolescentes. En distintos casos se observa que esto puede volverse en el adolescente un círculo vicioso que de no ser superado como etapa de su desarrollo, ocasionaría una dificultad seria en su adultez. Esta es una de las causas de mitomanía presentada en muchos adultos, que aún tienen esa cualidad, mostrando un falso yo para ser aceptado, esto desde luego revela su inseguridad.
A menudo el falso yo en el adolescente puede verse representado por personajes los cuales el adolescente considera exitosos, y por lo tanto los imita, al menos en algunas áreas. Al sentirse identificado con alguien (un cantante, actor o alguien personaje de los medios comunicativos de los cuales el adolescente observa) el adolescente busca tal imitación en los patrones de conducta, esto es frecuente, ya que él durante la adolescencia se busca una identificación en distintas áreas.
domingo, 25 de marzo de 2012
Las relaciones que se establecen entre los distintos temas de un texto pueden representarse en un tipo de esquema al que llamamos mapa de conceptos. Al hacer un mapa de conceptos podremos observar la jerarquía que tienen las ideas en un texto.


EL MAPA CONCEPTUAL
Los mapas conceptuales son un potente instrumento de enseñanza y aprendizaje. La utilización de esta herramienta para la comprensión o el estudio de un texto permite realizar un aprendizaje significativo, mediante un proceso en el que el lector se convierte en auténtico agente en la construcción del conocimiento relacionando las nuevas ideas dentro de una estructura organizada. Por eso, el mapa conceptual presenta una serie de características que lo diferencian del esquema tradicional, convirtiéndolo en un instrumento mucho más útil, ágil y versátil.
En un mapa de conceptos, el concepto más general debe aparecer en la parte superior; y en los niveles inferiores se van incorporando los que dependen directa o indirectamente de él. Cada concepto se une al concepto con el que se relaciona -pueden ser varios- mediante una línea en la cual se expresa la relación entre ellos.
Veamos, a modo de ejemplo, cómo podría ser un mapa de conceptos que recogiera las relaciones que se dan entre los temas del siguiente texto:
Examinemos en seguida qué sea la virtud. Puesto que todo lo que se da en el alma son pasiones, potencias y hábitos, la virtud deberá ser alguna de estas tres cosas. Uamo pasiones al deseo, la cólera, el temor, la audacia, la envidia, la alegría, el sentimiento amistoso, el odio, la añoranza, la emulación, la piedad, y en general a todas las afecciones a las que son concomitantes el placer o la pena. Llamo potencias a las facultades que nos hacen pasibles de esos estados, como son las que nos hacen capaces de airarnos o contristarnos o compadecernos. Y llamo hábitos a las disposiciones que nos hacen conducirnos bien o mal en lo que respecta a las pasiones.
Ética a Nicómaco, Aristóteles.

Los mapas conceptuales constituyen un tipo de esquema que hace explícitas las relaciones entre las ideas. En los mapas conceptuales, los conceptos aparecen ovalados o incluidos en rectángulos, mientras que las relaciones entre unos conceptos y otros se marcan por medio de líneas en las que se escriben los verbos u otras palabras que sirven para especificar el tipo de relación.
Mapa Conceptual como hacerlo
La Relación entre los Temas.
Tema principal
  • Tema secundario
-   Tema derivado
-   Tema derivado
  • Tema secundario

Entre el tema principal y los temas secundarios se establecen distintos tipos de relaciones:
Los temas secundarios, por ejemplo, pueden ser una consecuencia del tema principal, de la misma manera que en el ejemplo de las páginas anteriores la sequía era una consecuencia del calentamiento global.
  • También pueden ser una parte del tema principal, de la misma manera que las raíces, el tallo, las hojas o los frutos (subtemas) son partes de una planta (tema).
Otras veces, las relaciones que se establecen entre tema principal y subtemas o entre los propios subtemas pueden ser relaciones de comparación o de ejemplificación.
En cualquier caso, y sea cual sea la relación concreta que se establece entre ellos, los temas secundarios son temas que dependen del principal. Y de igual modo, los temas derivados dependen de los temas secundarios.
Utilización del mapa de conceptos
Los aspectos básicos y formales de los mapas permiten utilizarlo para:
  • Realizar una presentación inicial de un tema, facilitando así que nuestros oyentes incorporen los nuevos conocimientos a un esquema previo. En este caso el mapa no será exhaustivo, sino que funcionará más a modo de una estructura
o de un organizador previo de contenidos.
  • Establecer unos límites en los conceptos y relaciones del tema que se deba exponer.
  • Elaborar una visión global y completa al finalizar el desarrollo de un texto.
  • Por último, otra de las utilidades más significativas del mapa conceptual es la autoevaluación y seguimiento del propio aprendizaje. El mapa se puede utilizar para la evaluación parcial realizada durante un proceso de lectura, o para la evaluación global realizada al final del proceso, con el fin de determinar el grado de aprendizaje.
Fuente: La Enciclopedia del Estudiante. Pág. 176-177.
Definición 1
La palabra didáctica deriva del griego didaktike (‘enseñar’) y se define como la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Did%C3%A1ctica

Interpretación: es una disciplina pedagógica que se encarga de la gestión de los procedimientos encargados con la enseñanza-aprendizaje, aunado a esto es una ciencia complementaria de la pedagogía encargada en dotar de las herramientas necesarias para la enseñanza. 

Definición 2
La Didáctica es el campo disciplinar de la pedagogía que se ocupa de la sistematización e integración de los aspectos teóricos metodológicos del proceso de comunicación que tiene como propósito el enriquecimiento en la evolución del sujeto implicado en este proceso.
Fuente: Dra. Nivia Álvarez Aguilar
 http://www.psicopedagogia.com/definicion/didáctica

Interpretación: es la disciplina pedagógica, cuyo propósito es la de integrar los procesos metodologías de la enseñanza y comunicación con la finalidad fortalecer los conocimientos de los elementos humanos comprometidos en la enseñanza y aprendizaje.

PRINCIPALES APORTES DE LA DIDÁCTICA AL CONOCIMIENTO HUMANO Y  A LA EDUCACIÓN.
La didáctica como ciencia de la pedagogía y la enseñanza ha comprendido una innumerable lista de aportes a las demás ciencias, ya que la enseñanza de las otras ciencias parte de la didáctica. Sus aportes más significativos son:
·         La identificación, a través de la cual se trazan las metas y objetivos de una ciencia determinada. 
·         El análisis. Indispensable como herramienta didáctica para la consolidación y cristalización de los conocimiento, creando escalas de importancia entre ellos.
·         La conceptualización. Identifica cada elemento dentro de la enseñanza y permite su comprensión.
La didáctica busca el desarrollo y formulación de un pensamiento propio entorno a la enseñanza de una disciplina científica o humanista determinada.


PLANIFICACION DIARIO DE CLASES

ASIGNATURA: CASTELLANO Y LITERATURA
DOCENTE: JOSUE DAVID PORTILLO URDANETA
GRADO: 8vo
SECCION: “A”
FECHA: 1/11/2010
HORAS: 2 HORAS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar la estructura y elementos de un poema.
- Identificar el contenido del poema
- Señalar la microestructura y macroestructura del poema
- Analizar el fondo y la forma del poema.
-Determinar la interpretación semántica a través de la relación de palabras.
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
·         Definir un poema
·         Determinar la estructura de un poema.
·         Interpretar el significado a través de la asociación de palabras.
·         Desglosar el poema y señalar el significado de cada verso.
·         Organizar las diversas interpretaciones semánticas del poema.
·         Apreciar la importancia del poema en la vida diaria.
·         Estimar la belleza del poema como arte.
·         Valorar el trabajo en equipo.
ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACION
  • Lectura
  • Análisis
  • Elaboración de versos
  • Exposición interactiva
·         Lectura introductoria
·         Orientación dirigida de los elementos y estructura de un poema. 
·         Actividad Grupal
·         Elaboración de conclusiones. 
·         Cuadernos
·         Lápiz
·         Pizarra
·         Marcadores
·         Libro de poemas.
Observación directa
Análisis de producción
Intercambio oral.
EJES TRANSVERSALES
Ser: Educar para la apreciación del poema como complemento de la cultura literaria. Enriquecer el vocabulario a través de la belleza de este género literario.  


         Para dar inicio a la creación de un texto el primer paso a seguir es enfocarnos en cual será el tipo de texto que desarrollaremos, este puede ser narrativo, descriptivo, dialogado, expositivo o argumentativo. 
Una vez estemos claros en el tipo de texto a elaborar debemos tomar en cuenta que este debe iniciar en su etapa introductiva. Estos primeros párrafos o páginas según la duración del texto, serian los de mayor importancia, ya que son estos los que podrán despertar en el lector las ansias o deseo  de seguir leyendo. Además es en esta etapa en que se determina la temática, y se demuestra que tan prometedora puede ser el resto de la lectura. A continuación procedemos a la etapa del desarrollo, es en esta en la que se plasma la esencia del tema, y desglosando de ser necesario los diversos puntos mencionados en la etapa inicial. Finalmente sigue el cierre, en la cual daremos la conclusión al tema.
El texto para ser bien redactado y preciso debe cumplir las siguientes condiciones:
  • Ha de ser adecuado a las condiciones en las que se produce y al medio por el cual se transmite. Tomando en cuenta la intención que persigue y a quienes va dirigido.
  • Ha de ser coherente, de modo que no contenga información absurda, contradictoria o ajena al tema que trata.
  • Debe ser cohesionado, para que las distintas ideas y palabras estén ligadas entre si y el conjunto se perciba como una unidad.

Elaborar un texto con claridad y corrección no es fácil. Ya que no solo depende de las etapas antes mencionadas, sino que este debe cumplir con sus cuatro fases universales:


1. El proyecto. Es el momento en el cual se generan las ideas y se planifica el escrito.
2. La redacción del borrador. Es la primera versión del texto, se ajusta inicialmente al guión, pero a medida en que se avanza en la redacción puede que se tenga la necesidad de modificar ese guión suprimiendo o ampliando algunos apartados.
3. La revisión del texto. Es el momento en que se vuelve a corregir el texto con el fin de mejorarlo.
4. La edición. Es la ultima fase es la que se pasa a limpio lo escrito (puede ser a mano o con un procesador de texto según sea la finalidad), se elabora la portada, el índice, las bibliografías, y de se necesario se le agregan ilustraciones con el fin de dar al texto una apariencia agradable que facilite su lectura.    

Análisis literario de la teoría de la recepción a la obra:
"NO OYES LADRAR A LOS PERROS"
De: Juan Rulfo


En el cuento “No oyes a los perros ladrar”, diría que se presta demasiado para el análisis según la estética de recepción. Vemos como se menciona en la historia a un padre, cuyo nombre nunca es mencionado, esto pareciera ser con la única intención que el lector, halle en el la fácil identificación, es decir, el padre “x” podría ser cualquier persona, incluyendo el lector. 
Este va en camino a un poblado llamado “Tonaya”, acompañado de su hijo.

En el texto el autor (Juan Rulfo) nos narra que ambos estaban muy cansados y ansiosos por encontrar el poblado, en el camino era de noche, que según lo mencionado estaba detrás de un cerro. (Esto me traslada como lector a mi infancia, en que en las navidades iba con mi padre caminado un largo recorrido a la casa de mi abuela en la cual pasábamos por un cerro en plena noche. He aquí la estética de la recepción). 

El padre esta airado con su hijo (Ignacio), esto nos indica algo, nuevamente produce la posible receptividad e identificación con el lector. La madre del muchacho, es un personaje que aunque está muerta es de importancia en esta historia. Aunque no se menciona de la extrema pobreza del dúo, el autor refleja algunos hechos sobre esto.

Personajes

El padre: sin nombre, un poco avanzado en edad, que como cualquier señor mayor de edad tiene sus complicaciones, como el hecho de que casi no escucha bien (bendito cuento mi padre es sordo casi en su totalidad, este cuento lo va a tener que leer él). Y va en busca del pueblo junto con su hijo Ignacio.

El hijo: llamado Ignacio es el hijo que va cargando a su padre, y lo ayuda a buscar el pueblo, su padre le menciona que este muy atento al ladrido de los perros y así puedan guiarse hacia el pueblo, al parecer, este hijo es muy amado por su padre, pero sin recibir respeto de él.
La madre: La madre de Ignacio y difunta, de la cual no tenemos suficiente información. El padre le habla al hijo acerca de su madre, refiriendo tiempos en que el hijo era un niño.

En esta historia hay varios hechos de importancia que valen la pena analizar.

Un Problema: originado por circunstancias adversas que nos indican una vida dura y llena de dificultades que le ocurrió a Ignacio (el hijo).

En el cuento existen varios hechos importantes que vale la pena destacar y analizar. Para empezar vamos a analizar el problema: se trata de un problema generado por circunstancias que nos muestran lo difícil que es la vida, ya sea que haya sido un asalto, una pelea o una enfermedad lo que le ocurrió a Ignacio (el hijo). Una característica que deriva de lo anterior es el hecho de que para solucionar el problema exista la necesidad de realizar un gran esfuerzo como lo es el hecho de transportar a otra persona en los hombros, por grandes distancias y más en medio de la noche; lo que sin duda nos hace sentir un toque de realidad en el relato, una especie de cercanía. Nos trasmite cansancio y desesperanza.  

Otro hecho importante es el que el hombre no pueda soltar a su hijo, el que sepa que si lo baja, no lo va a poder subir de nuevo y, por lo tanto, su hijo va a morir. El padre a pesar de las peticiones del hijo, no lo baja de sus hombros ni lo abandona. Esto nos muestra más la cercanía de la dificultad en la vida, la existencia de algo que se debe hacer, algo que si no se hace o se deja de hacer, traerá consecuencias irremediables y que durarán para siempre.

También creemos importante recalcar el hecho de que el padre, sabiendo que su hijo es un maleante, lo ayuda por la memoria de su madre. El padre lo ayuda a pesar de que está consiente que cuando su hijo se reponga, volverá a sus andanzas. Esto nos muestra el apego que tiene el padre por las tradiciones, las ganas que tiene el de estar cerca de lo que sabe que es correcto.

El padre en partes del cuento hace notar que ya no ve nada y que se siente sordo. Esto nos lleva a pensar que él se encuentra aislado del mundo, que se encuentra cegado por el hecho de ayudar a su hijo, de cumplir consigo mismo. El momento en que logra escuchar a los perros es cuando ya alcanzó el pueblo, y tiene a su hijo, que ya ni siquiera habla, tendido frente a una casa del pueblo; momento en que el ya cumplió con su tarea, cumplió con su mujer, con su deber de padre y con su conciencia, lo que lo libera y le permite conectarse con el mundo de nuevo escuchando a los perros del pueblo. Esto se muestra claramente en una de las frases finales del cuento, donde el padre, ya habiendo soltado a su hijo le dice:
 “—¿Y tú no los oías, Ignacio? —dijo. No me ayudaste ni siquiera con esta esperanza.”. La frase anterior nos confirma que el padre se encontraba en una lucha consigo mismo, de su conciencia que le indica que ayude al hijo contra su razón que le indica que lo deje ya que es un maleante.

Análisis del cuento:
EL HOMBRE DE LA ESQUINA ROSADA
De: Jorge Luis Borges

    Al hacer un análisis de estilo, en este cuento narrativo observo un lenguaje nada común para la época actual, representando por medio del leguaje aplicado, una época de antaño, presentando un dialecto muy similar al de la novela “Campesinadas” de Ignacio Portillo. En el que figuran palabras como: “Sobaco, jeta, milonga, hembraje”, entre otras, muchas de las cuales nos obliga a consultar un diccionario para su análisis.  

    La historia de esta narrativa plasma de forma acertada el machismo mal interpretado en el miedo hacia el más fuerte o buscador de pleitos. Siendo este imitado por la mayoría de hombres que por temor a este simulan su actitud, para agrado del mismo y temor de los otros. Según la historia del cuento el objetivo es conquistar a la mujer más bella de la cantina, que era por todos deseada; el desenlace de esta historia nos muestra que aquel hombre al que tanto admiraban e imitaban no era más ni menos que ellos, dándose cuenta que su ídolo no era nada diferente a ellos.  

RESUMEN DEL CUENTO:

En el salón de la villa Santa Rita, propiedad de Julia, se vendía licor, el cal a menudo no causaba los mejores efectos en los visitantes a la cantina. Según el relato el ambiente era alegre y con música y atendido por hermosas mujeres.

La cantina era visitada por algunos italianos, un inglés, los lugareños, entre los cuales se encontraba el popular Rosendo Juárez también llamado “El Pegador”, hombre de respecto y temor, admirado por las mujeres cantineras, acostumbraba llegar con una actitud altanera. Vestían con un sombrero grande con el cabello sucio (melena grasienta), se le temía debido a su fama de haber matado a dos hombres y era favorecido con la atención de la Lujanera, la mujer más bella de la cantina.

A Rosendo se le tenía temor por causa de su jactancia de machismo, pero el día al que refiere el cuento este jueguito se le iba a terminar, enterándose la gente que todo estaba construido por sus habladurías. Ya que del norte venia un hombre a desenmascarar su falsa fama. Este lo reto, y Rosendo armado del cuchillo que le entrego la lujanero lo encaro sin tener éxito. Luego yéndose la lujanera con el ganador de dicha pelea, posteriormente siendo muerto este campeón en manos de quien narraba esta historia.

         Personajes del cuento

  1. Rosendo Juárez Alias el pegador. Diestro con el cuchillo (pero no tanto).
  2. La Lujanera, mujer que prestaba sus servicios en el salón y era la más bella.
  3. El narrador y a la vez espectador de toda la trama, del cual se ignora el nombre.
  4. Francisco Real, hombre retador quien encontró la muerte.
En esta historia resalta a la atención el narrador, el cual, cuyo nombre nunca se da a conocer. Pero estuvo presente a lo largo de toda la trama, y al final, sin gozar de ningún prestigio, sin ser temido ni imitado, fue quien dio muerte al retador, coronando la cadena de machismo secretamente, que en ese pueblo se unía en eslabones. 
Dando por enseñado con esto que el perro que ladra no muerde y que del más callado es de quien se debe tener mayor cuidado.
En este cuento se observan algunos temas presentados a continuación:

  • Una moral corrompida empleada en la cantina, donde se le respeta al más malo.  

  • Una gran falta de valores, puesto que la “Lujanera”, por ser la mujer más bella del lugar, cuando se presentó la ocasión se le ofreció al mejor postor.

  • Los bajos deseos de los lugareños, los cuales eran capaces de los más atroces crímenes.